La agrupación musical “Los 
Sembradores de la Sierra” nace en el año 2000, en el mes de Febrero en la ciudad 
de Durango. Antes conocidos como “Impacto del Norte”, mismo nombre con el que 
lograron posicionarse entre el gusto de su público, grabando varios materiales 
discográficos logrando así reconocimiento musical y seguidores. Trabajando con 
este nombre hasta el año 2006, a la fecha obtuvieron la ...grabación de 
cinco discos con este nombre, mismos que llevaron por nombre: “corazón de 
oropel” “paseando y tomando” y “la fiesta” me regalo contigo y el 
exotico
La aceptación de la agrupación, desde sus inicios se vio 
encaminada a un porvenir, ya que lograron el reconocimiento y desde luego la 
aceptación de la gente, con el que fuera su primer corte en radio del tema 
“Pajarillo”, del compositor “José Luis Perales.” siendo este tema la base para 
el éxito del grupo. 
Es a partir del año 2007, cuando deciden cambiar el 
nombre del grupo a “Los Sembradores de la Sierra” ganando más fama y 
posicionamiento, con el corte en radio: “Se va muriendo mi alma” de la autoria 
del compositor Marco Antonio Solis, ganando así altas ventas en sus discos, 
además de reconocimiento en los medios de comunicación (radio, prensa, 
televisión), a nivel local y nacional, siendo este tema uno de los pioneros que 
les abriera las puertas en otros lugares y con otros públicos 
nuevos.
Compuesta la agrupación por cinco músicos, con el único objetivo 
de ofrecer un sonido innovador, ejecución original y lo mejor una buena imagen 
ante sus seguidores. Es así como en conjunto hacen un mismo sonido que ha 
enamorado y conquistado corazones con sus interpretaciones, son ellos:
Manuel 
Gerardo Rodríguez Sifuentes. Baterista, con 29 años, Rodolfo Iram Rodríguez 
Sifuentes, encargado del Bajosexto, con 26 años, Uriel Ulice Soto Díaz, con 26 
años, encargado del acordeón y primera voz, Alonso soto diaz, encargado del bajo 
eléctrico y segunda voz, con 16 años, Arnoldo soto diaz 19 años de edad 
animacion y precusion Ellos, los encargados y transmisores de hacer vibrar los 
corazones y enamorar con su música y originalidad musical, todos ellos nativos 
de la ciudad de Durango.
Con la selección de los temas musicales han 
logrado el levantamiento de la agrupación, ya que la buena elección y 
composición del grupo, han hecho algo bueno del grupo a lo largo de su carrera 
musical.Sus integrantes además de ser ejecutores de instrumentos, también son 
compositores, y sus temas se encuentran incluidos en sus discos, mismos que han 
sido cortes para radio, y que han estado en los primeros lugares de 
popularidad.
“Los Sembradores de la Sierra” son ahora un aspecto 
musical, que ha entrado en miles de corazones, ya que sus melodías van 
encaminadas a degustar a todas las personas, sus grabaciones discográficas 
siempre cumpliendo con el objetivo de dejar a sus seguidores satisfechos con su 
trabajo.
La agrupación ha viajado con su música tanto a largo y ancho de la 
republica mexica asi como en usa.
Videos musicales: 
Ni muerto te 
olvido, grabado en el año 2004
Se va muriendo mi alma, grabado en el año 
2007
La fiesta grabado en el año 2009
El arrepentido en el año 2010
La 
parranda en el año 2010 
Me regalo contigo en el año 2010
El ojo alegre 
2011
A lo largo de estos dìez años de carrera musical, han compartido el 
escenario con grandes agrupaciones:Fidel Rueda Tucanes de Tijuana, Huracanes del 
norte, Rieleros del norte, Canelos de Durango, Sergio vega y sus shakas del 
norte, Ulises quintero, Cadetes de linares, Julión Álvarez y su norteño banda, 
Arrolladora Banda el limón, Banda Jerez, El chapo de Sinaloa, Los nietos de 
Sinaloa, Montez de Durango, Alacranes musical, Los morros del norte, Conjunto 
primavera, entre otros. Siendo algunas en su cuna: Durango y en otras partes de 
la ciudad.
Un grupo lleno de juventud y talento con la idea fundamental, 
de llevar en su interpretación musical, la representación de sus raíces, 
encaminadas en el estilo único de interpretación musical y originalidad en sus 
melodías. A la fecha, con diez años de experiencia, donde han compartido sueños 
y aspiraciones, con el mismo empeño y deseo musical, día con día convierten en 
realidades sus sueños por la música norteña, ya que es lo que los une a los 
integrantes de “Los Sembradores de la Sierra.” Que juntos han hecho una 
agrupación llena de talento y esperanza. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario